https://www.youtube.com/watch?v=jIgmhgGak2k
Camino por Sanxenxo
sábado, 30 de agosto de 2025
sábado, 9 de agosto de 2025
TELMO MARTÍN- BASTA YA!!!
TELMO MARTÍN- BASTA YA!!
MANIFIESTO- 8A 2025
Hoy nos manifestamos aquí no solo en contra de la gestión de Telmo Martín, sino también contra la forma de hacer política que representa. Una forma de entender la política no como un servicio público al servicio de la ciudadanía, sino como un cheque en blanco durante cuatro años, para hacer y deshacer a su antojo, sin rendir cuentas con nadie.
Elección tras elección, llena sus programas de promesas que nunca cumple: bajadas de impuestos, ayudas al estudio, vivienda protegida, inversiones sociales… Pero en la práctica, lo único que vemos son grandes obras faraónicas que poco o nada aportan a la vecindad. Proyectos desproporcionados que solo sirven para despilfarrar dinero público y beneficiar a los de siempre.
En lugar de transparencia encontramos oscurantismo. En lugar de diálogo, imposición. En lugar de legalidad, irregularidades continuas que tardarán años en ser juzgadas, siempre y cuando alguien tenga la valentía de denunciarlas. Los trabajadores municipales saben bien de lo que hablamos: sentencia tras sentencia los juzgados les dan la razón. Y aun así, tuvimos que escuchar cómo el propio Telmo Martín, en un pleno, se atrevía a decir que “una jueza no le va a decir cómo gobernar su ayuntamiento”. A pesar de estar obligados por ley, llevan desde el año 2019 sin publicar en el portal de transparencia las retribuciones de los concejales y del propio Telmo Martín. Podríamos pasarnos toda la tarde nombrando todo lo que incumplen. Esa es su idea de democracia.
Y ahora, como tantas veces, activarán su maquinaria del miedo. Esparcirán rumores, presionaran a empleados y vecinos y dirán que esta protesta traerá consecuencias. Pero ya no tenemos miedo. Por eso estamos hoy aquí, porque este es solo el comienzo del cambio.
No vamos a seguir callados. No vamos a seguir mirando hacia otro lado. El tiempo de la resignación ha terminado. Ha llegado el tiempo de la dignidad, de la verdad, de la transparencia y de las movilizaciones.
Por nosotros, por los que vienen detrás y por el futuro de nuestro ayuntamiento.
sábado, 2 de agosto de 2025
PROYECTO DE CONECTIVIDAD Y REDES SIN FRONTERAS
Idea enviada al concurso de Semente Ribeira Sacra del año 2022, pero que podría desarrollarse en cualquier lugar de Galicia o España.
- TITULO DEL PROYECTO
“Conectividad y redes sin fronteras”.
DESCRIPCIÓN DE LA IDEA
Establecer una conexión de fibra óptica y 5G en todo el territorio de la Ribeira Sacra, que serviría de base para una serie de servicios para el rural, interconectando distintos lugares, que están con poca cobertura o donde no llega y así conseguir dar a conocer el lugar, en otros lugares dentro y fuera de la Comunidad Autónoma de Galicia, en España y fuera de ella.
Despliegue de fibra por todo el territorio, para dar servicio en conjunto a todas las empresas, pymes, pequeños autónomos y demás población.
Dinamización del medio natural, las empresas de restauración, establecimientos hoteleros, hosteleros, casas de turismo rural, la vinicultura, la etnología y en especial el sector primario, creando unas redes interconectadas.
Conseguir para las personas físicas y las empresas, una Administración electrónica conectada.
Poder recibir comunicaciones, notificaciones e informaciones de forma electrónica en todo el territorio.
Para esto una formación a cargo de personal preparado y capacitado, un ejemplo sería (explicar las distintas formas de estar conectado con la Administración Local, Autonómica y Estatal por DNI electrónico, Firma electrónica digital, Chave 365, Clave, etc.)
Disponer de todos los servicios ofertados de fibra óptica y 5G de manera rápida, sencilla y barata.
Poder tener una red de servicios, enseñando toda la oferta de que dispone la Ribeira Sacra, en su propia Web, que podría ser una experiencia y oportunidad de negocio.
Creación de una Radio Televisión on line de la Ribeira Sacra, dando a conocer sus noticias, novedades del lugar, con una programación acorde con los gustos e intereses de las personas televidentes y oyentes.
Aula para aprender y educarse en el lugar, on line para todos, a cualquier hora ya sea con oposiciones, cursos, intereses y habilidades a crear y desarrollar.
Apuesta por los lugares, en donde, aunque estén apartados se pueda pasar una temporada interconectado y poder teletrabajar.
INVERSIÓN A REALIZAR
Instalación de Estaciones Base, que permitan garantizar una cobertura integral, lanzadera de desarrollo tecnológico y formativo a los usuarios de la misma.
PUESTOS DE TRABAJO A CREAR
Despliegue de fibra óptica y 5G.
Estaciones base, para repartir y extender la señal de fibra en sitios estratégicos.
Contratar un operador de telefonía y servicio de conexión, con un equipo de personas para dar solución a los problemas de cobertura y formación.
Radio Televisión Local, con personas encargadas del contenido, dando servicios a empresas anunciantes para dar información y formación.
OPORTUNIDAD DEL PROYECTO
Este proyecto tiene una visión de futuro amplia, en donde gracias a las conexiones con el rural, se puede lograr interconectar todo el territorio y con ello aumentar las posibilidades, para conseguir tener una ventana abierta al mundo global, como se dice: “ piensa globalmente, actúa localmente”, en donde se podrán conseguir, ver las capacidades que se tiene para conseguir rentabilizar el proyecto, gracias a una economía local vertebrada en todos sus puntos y en buena forma, para competir con otros lugares ya que al conocerse, se podrá ver todo su potencial y el diamante en bruto que representa, la Ribeira Sacra, pero cuidando y mimando el territorio.
PUNTOS FUERTES DEL PROYECTO
Oportunidades
Novedosas líneas de negocio.
Implementación de nuevas tecnologías (TIC).
Desarrollo de los sectores.
Formación y desarrollo profesional y personal.
Fortalezas
Equipamiento novedoso.
Visión de futuro.
Creación de redes interconectadas.
Calidad de productos y servicios.
Conexión y conectividad con la Administración electrónica y el rural en corto espacio de tiempo.
Formación adecuada y en todo momento.
Amenazas
Situación económica (Política de recesión).
Inconvenientes para conseguir líneas de crédito.
Debilidades
Medir mal la inversión a realizar.
Desactualización rápida.
Cuellos de botella.
Poca apertura de mente al futuro que está por venir.
BREVE DESCRIPCIÓN TEMPORAL DE LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO: FASES, FECHA, LÍMITE, ETC.
Fase 1: Despliegue de la red de fibra, en todo el núcleo de la Ribeira Sacra, colocación de estaciones base para dar cobertura a internet, tiene una fecha de comienzo de 2022 y un tiempo estimado de unos 2 años de despliegue, pudiendo ser menos si se logran conseguir e implementar las ayudas de los “Proyectos Europeos NEXT GENERATION”.
Fase 2: desembarco de la fibra y del 5G en el lugar, con ayuda de formación para todos; la gente que desee tener conocimientos de como trabajar desde casa y recibir información de Administraciones Públicas, otras Entidades Locales, personas físicas, turistas y demás.
Fase 3: Creación de una Radio Televisión Local “Ribeira Sacra TV” para conocer, aprender y formarse: con noticias, entrevistas, cultura, sociedad, empresa, documentación, cursos, empleo en donde se pueda ver, el recurso requerido. Tiempo estimado de seis meses para montarlo después del despliegue de telefonía y redes.
Fase 4: sufragar los gastos de la Radio Televisión Local: con financiación en base a los anuncios de empresas de distintos sectores y se dará a conocer el producto local, posibilidad de implementar la Tv y Radio con podcast y con TV por YouTube y otras plataformas.
Fase 5: TV digital de Netflix, Amazon prime, HBO etc. para dar la posibilidad de tener plataformas de cultura y diversión.
OTROS PREMIOS GANADOS
II Premio Proyectos Innovadores – Grupo de Desenvolvemento Rural O Salnés. - GDR o Salnes- 2 premio- “Acondicionamento dos nosos montes e posta en valor do noso patrimonio forestal”.
II Premio fotografía - Grupo de Desenvolvemento Rural O Salnés- GDR O Salnés- 2 premio de fotografía ( una foto de Sanxenxo Bordóns ruta de molinos) los dos premios en 2011.
DESTINO DEL PREMIO EN CASO DE SER SELECCIONADO
Ayudar con el dinero, a conseguir la consecución del Proyecto, intentar buscar financiación de Europa con los “Fondos Europeos Next Generation”, para llevarlo a cabo con ayuda de instituciones y gente interesada. Además de conseguir recursos formativos e información para implementar y crear nuevos proyectos y que sigan creciendo las buenas ideas. / y se lleven a cabo.
INTEGRANTES Y ANTIGUEDAD DE LA EMPRESA
En vuestra página, ponéis que se pueden presentar cualquier persona física, por eso me presento en este momento, estoy en el paro y buscando trabajo, quiero que, si mi idea es tenida en cuenta, sirva para que la gente progrese y llegue con sus productos y experiencias, a toda la gente que potencialmente tiene interés, en el futuro de la Ribeira Sacra.
FINANCIAMIENTO OBTENIDO PARA EL PROYECTO
Ayuda, para intentar desde los “Fondos Europeos Next Generation” de financiación de proyectos, para la idea; por lo que se pide ayuda desde aquí: al IGAPE, a las 3 Universidades gallegas y demás empresas privadas patrocinadoras, para que se unan a la idea, le den visibilidad y apoyo para lograr financiación para así crecer y poder ser más competitivos, en los sectores emergentes de la Ribeira Sacra, dándose a conocer globalmente.
sábado, 5 de julio de 2025
PIÑÓN NÉLIDA ( Rio de Xaneiro, Brasil, 1937-2022).
Escritora. Oriúnda das terras de Cotobade ( Pontevedra) onde naceu seu pai e os avós maternos e onde ela pasou algún tempo na súa infancia, é unha das figuras máis importantes da literatura brasileira actual. Formouse na Facultade de Filosofía da Universidade Pontificia de Río de Xanero e ampliou estudos na Universidade de Columbia. En 1970 inaugurou a primeira cátedra de creación Literaria na Universidade Federal da sua cidade natal, foi titular da cátedra de Henry king Stanford de Humanidades da Universidade de Miami ( 1990-2003) e exerceu como profesora visitante en universidades como as de Harvard, Georgetown, John Hopkins e Columbia. Ten impartido docencia en Universidades de Francia, España e Perú. Comenzou a escribir sendo unha nena e a súa obra – traducida a varias linguas- comprende máis dunha ducia de obras narrativas iniciadas con Guía Mapa de Gabriel Arcanjo (1961). Da súa produción literaria salientan títulos como Tempo de frutas (1966), Fundador (1969), A Casa da Paixáo (1972), Sala de Armas (O1973), Te vas do meu corazón (1974), A forza do destino (1977), A República dos sonhos (1984), O presumible corazón da América (2002) e Vozes do Deserto (2004). A súa melhor obra é A República dos sonhos – traducida recentemente o galego-, unha novela sobre a emigración galega a Brasil ao longo de case setenta anos, que narra a traxectoria de dous mozos que embarcaron en Vigo en 1913 e que representan a tantos galegos e galegas que cruzan o Atlántico para faceren realidade os seus soños. Desde 1989 é membro da Academia Brasileira das Letras, institución que presidiu de 1996 a 1997, , converténdose na primeira muller que ocupou ese cargo en todo o mundo. Tamén e membra correspondente da Academia de Ciencias de Lisboa desde 1999. En 2004 fue elixida membra da Academia de Filosofía de Brasil. É doutora honoris causa polas universidades de Poitiers ( Francia) Montreal ( Cánada) e Santiago de Compostela (1995),. Recibiu numerosas distincións e premios literarios: Walmap de Brasil (1969), Mario Andrade 1973), o premio do Pen Clube (1985), Iberoamericano de Narrativa Jorge Isaacs (2003) e o da Asociación de Criticos de Arte de Brasil (1985), concedido por A República dos sonhos. En 2005 recibiu o Príncipe de Astutias das Letras “ pola súa incitante obra narrativa, artisticamente sustentada na realidade e a memoria, e tamén na fantasía e os soños”.
Del Diccionario de Mulleres Galegas edicions A NOSA TERRA
domingo, 4 de mayo de 2025
jueves, 27 de marzo de 2025
María Josefa Wonenburger Planells
Diccionario de Mulleres Galegas
María Josefa Wonenburger Planells, ( A Coruña, 1927- 2014)
Matemática. Estudou Ciencias Exactas na Universidade Complutense de Madrid e en 1953 trasladouse a EEUU para se especializar en álxebra cunha bolsa Fullbriht. Na Universidade de Yale leu a tese de doutoramento, dirixida por Nathan Jacobson, un dos mellores alxebristas do momento, e iniciou unha brillante traxectoria nesta matería como profesora en diferentes universidades- Toronto, Búfalo, Bloomington ( Indiana)- e como directora de teses, entre elas a do matemático Robert V. Moody, con aplicacións en Física e noutros campos da Matemática. Voltou a Coruña.domingo, 9 de marzo de 2025
CALVO VALDÉS, MARUJA
Calvo Valdés, Maruja. Nacida na Coruña, emigrou a Cuba coa súa familia na adolescencia, en 1949. Na Habana sobre todo, mais tamén en México, desenvolveu a súa carreira artística, primeiro como cantante, despois como actriz dramática. Na televisión, traballou en moitas telenovelas e foi durante trinta anos presentadora dun programa semanal de zarzuela na TV cubana. Como actriz de cinema participou nos anos sesenta en filmes cubanos: "la vida comienza ahora" " Para quien baila la Habana" e nunha cooproducción inglesa-alemá-cubana. En España estivo moitas veces: rodou con Sara Montiel "Esa mujer" e fixo teatro con José Bódalo. Maruja Calvo non renunciou á súa nacionalidade e desenvolveu unha importante actividade na Casa de Galicia da Habana, recitando e cantando galego, lingua que fala perfectamente. Desde 1990 traballa esporádicamente no teatro e nalgunha serie de televisión.
"Diccionario de mulleres galegas"